Quantcast
Channel: Magazine - moviles
Viewing all 244 articles
Browse latest View live

Meizu se une a Android GO: el fabricante chino colaborará con Google para su nuevo gama de entrada

$
0
0

Android Go

Meizu ha presentado hoy sus nuevos dispositivos de gama alta, los Meizu 15. Sin embargo durante la presentación también hemos podido conocer que pronto presentarán un nuevo modelo, esta vez enfocado a otro tipo de usuarios pero con una clara diferencia respecto a sus hermanos mayores más allá de las características.

Mientras Meizu apuesta claramente por Flyme 7.0 en sus móviles más potentes, también mantiene su alianza con Google y se ha podido confirmar que pronto tendremos un nuevo móvil Android GO, del fabricante chino Meizu.

Este nuevo móvil Android GO se unirá a los ya presentados durante el MWC 2018 y a los que se esperan de otros fabricantes chinos como Huawei, quién también se ha unido a este proyecto.

Huawei Android Go

El dispositivo de Meizu con Android GO tendrá unas características de lo más humildes, con memoria RAM por debajo de los 2GB y un procesador muy básico. De hecho, este nuevo sistema de Google basado en Android 8.1 Oreo funciona incluso en móviles con 512MB de RAM, por lo que no sería tan descabellado que nos encontremos con smartphones realmente económicos.

Por ejemplo, el ZTE Tempo GO viene con un chip Qualcomm de la serie 210. Menos potente incluso que los Snapdragon 430 que incorporan móviles que actualmente tienen precios de unos 100 euros.

Zte Tempo Go

El móvil con Android GO de Meizu estará enfocado en el mercado chino pero se espera que introduzca un procesador ligeramente más potente. De momento no tenemos características confirmadas de este modelo, pero es un pequeño paso para acercar Meizu al Android que quiere Google expandir en la gama de entrada.

Nuestra apuesta sería un dispositivo similar al Meizu M2 Mini que se puede encontrar ahora por unos 69 euros en Amazon y viene con lector de huellas, pantalla de cinco pulgadas y cámara doble trasera. Un modelo que ya se nos antoja muy anticuado pero con Android GO y un precio muy competitivo podría ser interesante para algunos usuarios.

Via | Gizmochina
En Xataka Android | Meizu 15, 15 Plus y M15: pantalla SuperAMOLED, cámara doble para telefoto y carga rápida mCharge 4.0


Cazando Gangas: los mejores móviles y accesorios Android para regalar el día de la madre

$
0
0

Gangas

Entramos ya en mayo y en algunos países eso significa que el día de la madre está a la vuelta de la esquina. ¿Aún no sabes que regalar? Aquí encontrarás unas cuantas sugerencias con lo mejor de lo mejor en el panorama Android.

Aquí encontrarás las mejores ofertas de la semana en móviles, accesorios y aplicaciones Android, tanto si son para tu madre como si son para ti mismo. Tenemos sugerencias para todos los bolsillos, no te las pierdas.

Móviles Android en oferta

P2xl

  • Google Pixel 2 XL por 640 euros: Si tu madre se ha portado muy bien este año, se merece lo mejor de lo mejor y en móviles Android eso es sinónimo de Google Pixel 2 XL. El precio oficial en la tienda de Google es de 959 euros, pero te puedes llevar este por 640 euros en eBay.

  • Huawei P20 + Huawei P8 Lite 2017 por 649 euros: En MediaMarkt te puedes hacer con un Huawei P20 por 649 euros, te llevas de regalo un Huawei P8 Lite 2017, para tu madre o... quien quieras. O quizá quieres darle el P20 a tu madre y para ti el P8 Lite. Eso ya, como veas. El P20 tiene un precio de unos 550 euros aprox y el P8 Lite de 160, así que te ahorras más de 60 euros.

  • Samsung Galaxy S9 por 580 euros: Otro tope de game indiscutible de Android es el Galaxy S9, también rebajado en eBay. Se queda en 580 euros el de color azul. Proviene de fuera de España, así que seguramente no funcione el Samsung Pay de España.

  • Asus Zenfone 5 por 375 euros: Hay vida más allá de las marcas de siempre, y este Zenfone 5 (ojo, los modelos de Asus son un lío, este es el último modelo con notch) puede ser tuyo por 375 euros en Gearbest. Snapdragon 636, cámara trasera dual, 4 GB de RAM y batería de 3.300 mAh.

  • Xiaomi Mi Mix 2 por 333 euros: Tener un móvil que es casi todo pantalla y no tiene notch te costará muy poco: solo 333 euros en Gearbest. Snapdragon 835 y 6 GB de RAM te aseguran que no solo es bonito, sino potente.

  • Huawei Nova 2i por 245 euros: Cuatro cámaras ven mejor que dos, y tu bolsillo suspirará aliviado cuando se entere de que solo te costará 245 euros en Gearbest. Hazte selfies como nunca con el enfoque bokeh selectivo y disfruta de su pantalla de bordes reducidos.

  • Moto G5s por 177 euros: Si tu presupuesto va un poco justo para esperar al Moto G6, la versión anterior puede ser tuya por solo 177 euros en Amazon, un precio muy razonable para un teléfono muy resultón.

  • Samsung J5 2017 por 163 euros: Si estás cansado de notches, pantallas gigantescas, y botones virtuales y prefieres un teléfono "a la vieja usanza", aquí lo tienes. Un teléfono normalito y capaz, sin complicaciones, que será tuyo por 163 euros en Amazon.

  • Xiaomi Mi A1 por 155 euros: Mientras esperamos a que llegue el Mi A2, que esperamos que sea un clon del Mi 6X, su versión anterior sigue siendo un regalo muy jugoso para todas las madres del mundo. O para ti mismo. Tiene un tiempo, sí, pero pronto tendrá Oreo 8.1, así que una cosa compensa la otra.

Accesorios rebajados

Hp

  • Impresora fotográfica portátil por 129 euros: Si en algo se ponen de acuerdo todas las madres del mundo es en que haces un montón de fotos pero nunca las imprimes. Regálale a tu madre esta impresora portátil de HP y así podrá imprimir todas las fotos que quiera, cuando quiera. A la venta por 129 euros en Amazon.

  • Xiaomi Mi Game Headset por 83 euros: Xiaomi también vende auriculares para gamers con sonido 7.1, micrófono dual y, como no podía ser de otro modo, iluminación LED. Te puedes lleva runo a casa por 83 euros en Gearbest.

  • Tarjeta MicroSD EVO Plus de 64 GB por 21 euros: ¿Quién necesita una tarjeta MicroSD de 64 GB y gran velocidad? ¡Todo el mundo! Tú, tu madre, tus vecinos... Además, están a mitad de precio en Amazon, quedándose en solo 21 euros.

Aplicaciones y juegos Android en oferta

Sw

¿Más ofertas?

Si tras todo esto nuestra sección de los viernes se te queda corta, puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas en los cazando gangas de Xataka, Xataka Móvil, Vida Extra, Espinof y Applesfera, así como con nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.

Os recordamos que los comentarios, como siempre, están abiertos para que podáis añadir las gangas que encontréis allende los mares de Internet. Y si queréis más, después de fiestas volveremos. ¡Buena Semana Santa a todos!

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Con Treble dejaremos de ver móviles lanzados con una versión ya caducada de Android

$
0
0

Bsp

Google introdujo Treble en Android Oreo y todavía somos un poco escépticos de su éxito. Sin embargo, Google parece seguro de que en un futuro supondrá que los móviles podrán lanzarse antes y con la versión de Android reciente.

Año tras año nos desesperamos viendo el lento despliegue de las actualizaciones de Android y móviles que se lanzan con versiones antiguas de Android, meses después de que se hayan lanzado (no miro a nadie... Samsung). Según detalla Google en un nuevo post sobre Treble, esta dinámica tendría los días contados gracias a Treble.

Cuestión de timing

Como probablemente sepas, el elemento clave de Treble es que los controladores de bajo nivel no necesitan actualizarse cada vez que hay una actualización de Android. Técnicamente, estos controladores reciben el nombre de Board Support Package o PSB y los creadores de SoC hasta ahora empezaban a trabajar en ellos después de que Google cerrara la última RC (Release Candidate) de Android.

Cuando esta interfaz ha sido desarrollada hasta un nivel aceptable es cuando los fabricantes de móviles, u OEM, empiezan a desarrollar y probar las modificaciones de Android sobre AOSP que van a incluir en sus dispositivos. El proceso se solapa con el desarrollo de los controladores, lo cual supone un trabajo adicional y un mayor tiempo hasta que el móvil está listo para la venta.

Antesydespues

Con Treble el panorama cambia. Google ha empezado a trabajar con Qualcomm, MediaTek y Samsung para acelerar el proceso de soporte para cada chip en Android. Con Treble dicho soporte está en una capa distinta, por lo que no necesita reescribirse de nuevo cada vez que hay una actualización.

Esto supone que el trabajo de Google y los fabricantes de chips termina a la vez y los fabricantes pueden empezar a implementar sus modificaciones mucho antes (según los gráficos de Google, tres meses antes). Con el software listo más rápido, los fabricantes son libres de lanzar los dispositivos también más rápido.

Menos móviles lanzados con versiones antiguas

Google también comenta en su publicación el motivo por el cual algunos fabricantes optan por lanzar sus teléfonos con una versión de Android caducada: la falta de tiempo. Con tan poco margen y la época navideña a la vuelta de la esquina, es más seguro para algunos fabricantes optar por una versión más antigua con un BSP (controladores) más antiguos.

Gracias a Treble, esta dinámica debería cambiar en el futuro, pues los fabricantes tendrán ahora un mayor margen de tiempo para añadir sus modificaciones antes del lanzamiento. Siguiendo las mismas estimaciones de Google, si antes las modificaciones de los OEM se iban ya a mayo / junio del año siguiente, con Treble deberían estar en febrero o marzo.

Con solo un 5,7% de dispositivos con Oreo en el último mes, todavía es un poco pronto para empezar a notar los cambios de Treble, pero ahora que oficialmente todos los nuevos modelos deben lanzarse con Oreo, hay esperanza de que el año que viene los procesos sean más rápidos.

Más información | Android Developers
En Xataka Android | Oreo estancado: solo en el 5,7% de los dispositivos, todavía peor que Nougat el año pasado

Google impedirá que tu móvil quede desprotegido: los parches de seguridad serán obligatorios

$
0
0

Seguridad Parche Android

No descubrimos nada a nadie si hablamos de uno de los mayores problemas de Android respecto a su seguridad: la fragmentación. Google está trabajando en proponer diferentes soluciones a este grave problema, con magníficas ideas como el Project Treble o los sistemas Android One.

Cada fabricante adapta el sistema operativo para móviles de Google a su manera, con sus capas de personalización y sus propias especificaciones de hardware. Cuando llega el momento de actualizar funcionalidades, mejoras de estabilidad y seguridad, como con Android P y otros parches de seguridad, la gran mayoría de ellos no las introduce suficientemente rápido o, simplemente, abandona a los usuarios a su suerte.

Durante la conferencia Google I/O, la empresa de Mountain View está demostrando que quiere que Android P marque un punto de inflexión importante para empezar a dejar atrás este problema de seguridad. En la sesión del jueves 'What's new in Android Security' (Qué hay de nuevo en la Seguridad de Android), el jefe de seguridad de Android, David Kleidermacher, anunció un pequeño cambio que significa una gran noticia para todos los usuarios de Android.

El Jefe De Seguridad De Android David Kleidermacher El Jefe de Seguridad de Android, David Kleidermacher, en su presentación en la Google I/O 2018.

"En Google tenemos una larga tradición de años ya, de cada mes llevando nuevos parches de seguridad al mercado, pero queremos asegurarnos de que todos los OEM's de Android estén entregando esos parches regularmente a los dispositivos, también"

Para conseguir ese compromiso de los fabricantes de móviles para que apliquen a sus dispositivos los parches de seguridad que Android desarrolla de forma periódica, a partir de ahora los acuerdos que se firmen con las OEM's incluirán la obligación de llevar esos parches a sus terminales.

Con el añadido en los contratos de un compromiso de actualizar la seguridad de los teléfonos, además de un aumento de la facilidad para aplicar esas actualizaciones, Google se asegura un aumento significativo de dispositivos Android que quedarán protegidos de forma regular y dilatada en el tiempo.

Security 2

La mayoría de grandes fabricantes, especialmente los que forman parte del 'Android Partner Program', ya están implementando esos parches en sus teléfonos y tablets. Aun así, hay empresas más pequeñas que lo hacen demasiado tarde o no lo hacen por completo, y encima mienten sobre ello. Por suerte, con estos acuerdos esto no será más así para millones de usuarios que potencialmente se beneficiarían de ese aumento en seguridad.

Via | xdadevelopers
En Xataka Android | Con Treble dejaremos de ver móviles lanzados con una versión ya caducada de Android
En Xataka Android | Cómo saber si le faltan parches de seguridad a tu teléfono
En Xataka Android | Google se plantea separar los parches mensuales para conseguir actualizaciones de seguridad más rápidas

HMD confirma que los Nokia 5 y 6 tendrán Android P y empiezan las pistas sobre un Nokia 3 2018

$
0
0

Nokia 6

Una de las sorpresas de la conferencia para desarrolladores Google I/O que se celebró la semana pasada fue que la segunda Developers Preview de Android P llegaría no solo a los teléfonos Pixel de Google, como era habitual, sino que había una serie de modelos que también tendrían acceso a esta nueva evolución de Android (Essential Phone, Nokia 7 plus, Oppo R15 Pro, Sony Xperia XZ2, Vivo X21UD, Vivo X21, Xiaomi Mi Mix 2S).

Ya hace un tiempo que se están haciendo más y más patentes las bondades del proyecto Treble, sin duda el responsable de que sean tantos los que han tenido acceso previo a las primeras versiones previas de Android P. Eso y la voluntad inquebrantable de HMD de actualizar todos sus dispositivos siempre que les sea posible. Hace unos meses prometieron que Android Oreo llegaría a todo su catálogo y aún fueron más allá: anunciaron que harían lo mismo con Android P.

Nokia 5

HMD es la empresa finlandesa detrás de la renacida Nokia que llegó al mercado en 2017 con terminales basados en Android. Desde ese momento quedó clara su intención de trabajar codo a codo con Google, extremo que se ha confirmado con esta buena noticia para los usuarios que tengan un Nokia 5 o un Nokia 6.

El Jefe de Producto de HMD Global, Juho Sarvikas, ha vuelto a confirmar que Android P llegará a sus modelos anteriores. Lo ha hecho a instancias de una pregunta de un usuario, a quién ha escrito un tuit de respuesta realmente parco en palabras pero muy rotundo:

El nuevo Nokia 3 (2018) asoma la cabeza

Hace tan solo un mes hablábamos de como el Nokia 3 salía de su versión beta y entraba en la versión final de Android 8.0, saltándose Android 7.1.2 Nougat por el camino. Parece que los de Nokia tienen prisa y afición a responder las peticiones de sus usuarios: la política de traer la vanguardia en software para sus dispositivos móviles lo más rápido posible. Quizás sea este uno de los ingredientes de sus éxitos.

HMD también tiene ciclos rápidos en su apartado de hardware. Por primera vez se ha detectado una mención a su próximo Nokia 3.1, el Nokia 3 (2018), en un texto de User Profile que ha capturado y publicado en Twitter un editor de WinFuture lo que confirma que, de momento, está en fase de pruebas y que llegará próximamente.

Vía | GSMArena
En Xataka Android | Nokia 1, análisis: Android Go y el reto de vivir con 1 GB de RAM en 2018

Cazando Gangas: Galaxy S9, Huawei P20, Mate 10 Lite, Redmi Note 5 y muchos más a precios increíbles

$
0
0

Ganga

Mayo llega a su fin y con él se aproxima la época de vacaciones para muchos. Más tiempo libre, que con frecuencia es sinónimo de más cosas que fotografiar y más personas a las que contactar. Equípate para el verano con los mejores móviles, accesorios y aplicaciones y juegos Android.

Como cada semana, hemos buceado en las entrañas de Internet para encontrar para ti las mejores ofertas de móviles Android, aderezadas con unos cuantos accesorios por si aun no quieres cambiar de móvil y unas apps y juegos a precios de ganga.

Móviles Android en oferta

Redminote

  • Samsung Galaxy S9 negro por 545 euros: empezamos la lista por el último gama alta de Samsung, disponible por 545 euros en Tuimeilibre siempre y cuando uses el código madnessdeals. ¿No te convence este color? El resto de colores también están en oferta, aunque te saldrán por 569 euros con el código AMAZINGS9DEALS.

  • Huawei P20 por 499,99 euros: la cámara es uno de los puntos fuertes de este P20 que puede ser tuyo por 499,99 euros en eBay. Kirin 970, 4 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento y una batería de 3.400 mAh te aseguran potencia para rato.

  • OnePlus 5T por 409,99 euros: el OnePlus 6 está muy bien, pero si no te acaba de convencer ese 'notch' o el cuerpo de cristal, siempre te puedes hacer con el OP5T, que sigue estando muy bien. En eBay lo están vendiendo por 409,99 euros.

  • Xiaomi Mi Mix por 298,52 euros: el teléfono con marcos muy reducidos por excelencia puede ser tuyo por solo 298,52 euros en Banggood siempre y cuando uses el código BGXMix264. Recuerda que además de una gran pantalla está potenciado por Snapdragon 835 y cuenta con 6 GB de RAM.

  • Bq Aquaris X Pro por 258,99 euros: también hay espacio en nuestras gangas para otras marcas. Con 32 GB de almacenamiento, 3 GB de RAM y Snapdragon 626, el Aquaris X es todavía una opción interesante con un diseño resultón. En Amazon te puedes llevar uno por 279 euros.

  • Huawei Mate 10 Lite por 219 euros: pantalla 18:9 con bordes reducidos, Kirin 659, 64 GB de almacenamiento, 4 GB de RAM y cámara dual trasera de 16 MP + 2 MP hacen de este Mate 10 Lite un teléfono codiciado. Más aún por los 219 euros a los que está a la venta en eBay.

  • Xiaomi Redmi Note 5 por 209 euros: otro smartphone con una gran relación calidad precio que te puedes llevar a casa es este Redmi Note 5. Solo 209 euros en Tuimeilibre, si usas el código thebestnote5 en tu compra.

  • Moto G5S Plus por 199 euros: el nuevo Moto G6 Plus se está vendiendo por 299 euros, pero por 100 euros menos, 199 euros, te puedes hacer por el Moto G5s Plus, que tampoco está nada mal.

  • Xiaomi Mi A1 por 155,99 euros: uno de los móviles android más codiciados es también el más barato de nuestra lista. La versión con 64 GB de almacenamiento del Mi A1 está a la venta por 155,99 euros en eBay.

Accesorios rebajados

Camara

  • Cámara acuatica 4K LESHP por 37,23 euros: las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina. Prepárate para ellas como es debido con esta cámara de acción 4K resistente al agua y con ángulo de visión de 170 grados. Está rebajada un 60% en Amazon, quedándose en 37,23 euros.

  • Localizador de llaves Musegear por 15,99 euros: Colega, ¿dónde están mis llaves? Averígualo usando este pequeño llavero inteligente que puedes rastrear desde la aplicación para el móvil. Está un 20% rebajado y se queda en 15,99 euros.

  • Cable USB-C a HDMI por 13,99 euros: con este cable de USB tipo C a HDMI probablemente podrás conectar tu móvil a la tele y ver ahí su contenido. Digo probablemente porque necesitas comprobar que tu móvil es compatible con MHL, aunque es lo normal. Está rebajado un 53% y se queda en 13,99 euros.

Aplicaciones y juegos Android en oferta

Faren

¿Más ofertas?

Si tras todo esto nuestra sección de los viernes se te queda corta, puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas en los cazando gangas de Xataka, Xataka Móvil, Vida Extra, Espinof y Applesfera, así como con nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.

Os recordamos que los comentarios, como siempre, están abiertos para que podáis añadir las gangas que encontréis allende los mares de Internet. ¡Buen fin de semana a todos!

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Los mejores móviles Android de gama media de 2018

$
0
0

Mejores Moviles Gama Media

Cuando compramos un móvil nuevo queremos que sea bueno, bonito y barato. Se da el caso que muchas personas quieren renovar su smartphone pero no buscan gastarse cifras astronómicas. Aquí os dejamos con los mejores móviles Android entre 200 y 400 euros, lo que hemos catalogado como gama media.

Creemos que es una de las franjas de precio más importantes y es que abarca muchos tipos distintos de móviles Android. Desde aquellos gama media que son más que suficientes para la mayoría hasta gamas media de lo más competitivas y que se venden a precios muy competitivos. Independientemente, esperamos que os sirva para encontrar ese gama media al mejor precio, siempre teniendo en cuenta su calidad.

Aquí os dejamos con nuestra recomendación para mediados de 2018. Un listado que iremos actualizando a medida que los fabricantes presenten nuevos móviles y aparezcan modelos más interesantes.

Motorola Moto G6 Plus

Moto G6 Plus

Motorola anunció el Moto G6 y el Moto G6 Plus, dos gama media clásicos que no pueden faltar en ninguna lista. La siempre conocida y con frecuencia recomendada serie Moto G vuelve un año más, ahora más premium que nunca.

Pantalla expandida de 5,9" FullHD+, Snapdragon 630, 4/6 GB de RAM y cámara trasera doble 12+5MP, f/1.7 llegan recubiertos de un traje que no parece gama media. Un móvil que todavía debe bajar de precio y demostrar que Motorola sigue en los primeros puestos en cuanto a calidad/precio se refiere.

Moto G6 Plus

299 € Comprar ahora

Huawei Mate 10 Lite

¿Buscas cámaras? Pues aquí tienes cuatro tazas. O cuatro lentes: dos delante de 13+2MP y dos detrás de 16+2MP, en ambos casos con flash. Todo ello aderezado con una pantalla FullHD+ de 5,9 pulgadas y una construcción metálica a la que se le pueden poner pocas pegas.

El Huawei Mate 10 Lite se llevó un 8,17 de nota en nuestro análisis, destacando en el apartado de sonido, materiales y cámara. Entre sus puntos mejorables está el rendimiento, donde al Kirin 659 se le atraganta un poco el apartado gráfico.

Huawei Mate 10 Lite

246,99 € Comprar ahora

bq Aquaris X2 Pro

Bq

El nuevo bq Aquaris X2 Pro es el primer dispositivo del fabricante español que llega con cámara doble y pantalla 18:9. Además tenemos un diseño de cristal que busca dar un paso más allá del clásico diseño.

Es un dispositivo Android One alimentado por un potente procesador Snapdragon 660, 4 / 6 GB de memoria RAM, 3.100 mAh con carga rápida 4.0+ y un apartado fotográfico con doble cámara de 12 MP y apertura f/1.8.

bq Aquaris X2 Pro

379 € Comprar ahora

Samsung Galaxy A8

Samsung nos presentó su Galaxy A8 a un precio desorbitado pero poco a poco se ha colocado donde pertenece. Y por algo más de trescientos euros tenemos un gama media muy competitivo.

Una pantalla Super AMOLED de 5,6 pulgadas con una calidad sobresaliente, procesador Exynos, 3.050 mAh con carga rápida y una cámara dual de 16 megapíxeles que ofrece buen nivel en la mayoría de situaciones.

Samsung Galaxy A8

349 € Comprar ahora

Xiaomi Mi A1

Mi A1

Hemos incluido el Mi A1 con la intención de sustituirlo por el Xiaomi Mi A2 en cuanto salga a la venta. Mientras tanto se puede conseguir rebajado por debajo incluso de los doscientos euros que hemos delimitado. Tenemos un diseño sobrio y efectivo, componentes muy buenos y gracias a Android One, una fluidez excelente que lo equiparan a dispositivos más potentes.

En su interior tenemos 4GB de RAM y 64 GB, una combinación imprescindible para todo gama media que desee convencer a los usuarios en 2018. Una lástima su falta de pantalla 18:9 y el no tener NFC. Aún así sigue siendo el rival a batir.

Honor 7X

El Honor 7X es uno de los dispositivos más vendidos por poco más de doscientos euros. Tenemos una pantalla 18:9 de 5,93 pulgadas, un cuerpo metálico, doble cámara trasera, NFC, una batería generosa y resistencia al agua, una protección que no es tan fácil de encontrar por su precio.

Un móvil para quienes busquen equilibrio, buen diseño y autonomía decente. Su cámara trasera podría ofrecer un mejor nivel, pero por su precio es difícil pedirle más.

Huawei P20 Lite

P20 Lite

Huawei ha realizado un trabajo excelente con el P20 Lite. Un dispositivo con 'notch' en la pantalla y formato 19:9, que lo convierten en un móvil muy compacto. En el interior tenemos un procesador Kirin 659 que se queda algo corto y una batería de 3.000 mAh con carga rápida.

Sí tenemos NFC, lector de huellas y una cámara trasera doble de hasta 16 megapíxeles que ofrece grandes resultados. Un gama media que irá bajando de precio progresivamente y es una elección de lo más recomendable.

Huawei P20 Lite

319,99 € Comprar ahora

Nokia 7 Plus

Nokia nos ofrece un Android One de gama media muy completo. Un terminal que coincide exactamente con la idea que muchos tenemos en la cabeza de lo que debería ser un móvil de esta categoría. Un procesador avanzado como el Snapdragon 660, software limpio como Android puro, una batería generosa de 3.800 mAh y cámara doble trasera con óptica ZEISS.

El Nokia 7 Plus únicamente tiene como problema el tamaño, pero es un terminal muy equilibrado e interesante por lo que cuesta.

Nokia 7 Plus

379 € Comprar ahora

Honor 10

Honor

El Honor 10 es un terminal que ofrece características de primer nivel a un precio muy reducido. Tenemos el mismo procesador Kirin 970 que incorporan los gama alta de Huawei, un diseño de cristal con un aspecto muy llamativo y un tamaño muy compacto.

En la parte trasera se añade una cámara doble potenciada por inteligencia artificial y contamos con 6GB de memoria RAM, perfecto para jugar a juegos sin despeinarse. Si estáis buscando un gama media (o alta) por menos de 400 euros, este Honor 10 es sin duda uno de los terminales de la lista con mejor calidad/precio.

En Xataka Android | Los mejores móviles Android de gama de entrada de 2018

El Samsung Galaxy Note 9 llegará con 4.000 mAh y carga rápida mejorada, según Ice Universe

$
0
0

Samsung Galaxy Note 9 más rumores Mientras esperamos a que llegue el mes de agosto, en el que muchos situan la fecha en la que todo apunta que se presentará el sucesor del Galaxy Note 8, seguimos atentos a filtraciones y rumores que cada vez tienen más solidez. El último de ellos nos habla de su autonomía, que podría llegar a los 4.000 mAh.

El evento de presentación del Samsung Galaxy Note 9 se prevé que tenga lugar en Nueva York el 9 de agosto, fecha que cada vez coge más fuerza. El nuevo evento Unpacked parece que llegará con un dispositivo realmente potente, el considerable aumento en capacidad de la batería y nuevos colores.

El filtrador de la nueva capacidad de la batería del Note, que sube los anteriores 3.300 mAh del Galaxy Note 8 hasta llegar a los 4.000 mAh, es el ya conocido Ice Universe, que en un tuit ha declarado estar 100% seguro de que este será el nuevo almacenamiento del Samsung Galaxy Note 9.

Nuevo cargador y nuevos colores: todos los rumores

Otra de las novedades relacionadas con la batería del nuevo terminal coreano que se ha filtrado recientemente llega de la mano de GalaxyClub. Según apuntan, Samsung prepara un cargador inalámbrico más rápido, lo que tendría mucho sentido si tenemos en cuenta la nueva capacidad. Reducir los tiempos de carga se hace imprescindible con tantos miliamperios hora.

Nuevo Cargador Samsung Galaxy Note 9

El antiguo cargador EP-N51000 llegó con el Samsung Galaxy S9 con 9 voltios y una entrada de 1,67 amperios. El nuevo, descubierto en su proceso de certificación por la FCC, parece que llegará con 12 voltios y una entrada de 2,1 amperios, bajo el nombre de modelo EP-N6100.

Colores

También se empieza a hablar de los colores escogidos para el futuro diseño del Galaxy Note 9 que parece que, esta vez, incluirá también el color marrón según apunta la página AllAboutSamsung. Esta opción se uniría a la lista de colores que se habían rumoreado hasta la fecha: negro, azul, lavanda y gris.

Galaxy Note 9 filtrado

El resto de especificaciones del Galaxy Note 9 que se han filtrado hasta ahora, o que más reiteran los rumores, hacen referencia a una pantalla de 6,4 pulgadas, el potente Snapdragon 845 de Qualcomm en su versión americana y el procesador propio Exynos 9810 para la versión internacional.

Esta apuesta por al potencia se complementaría con 6 GB de RAM con 128 GB de almacenamiento interno (con variante de 64 GB y 236 GB), un sistema de cámaras parecido al modelo anterior y Android 8.1 Oreo, aunque se supone que la actualización a Android P no tardaría mucho en hacerse compatible.

Vía | SamMobile
En Xataka móvil | Galaxy Note 9: la primera filtración de su procesador apunta que será una bestia


Trucos para ahorrar datos en Android

$
0
0

Usodatos

Algunas aplicaciones gastan más datos que otras, pero también hay muchas aplicaciones que pueden usar menos datos, siempre y cuando así lo actives en sus opciones. Hoy nos centraremos en varios modos de reducir el uso de datos móviles en Android.

Para ello hablaremos tanto de funciones del sistema operativo y buenos hábitos a la hora de usar Android como en ajustes en aplicaciones específicas que pueden reducir considerablemente cuántos datos usas en tu día a día

Activa el ahorro de datos

Ahorrodatos

El truco más obvio es activar el modo de ahorro de datos de Android, desde los Ajustes / Ahorro de datos o directamente desde los ajustes rápidos, donde algunos móviles los incluyen. Este modo impide que algunas apps usen datos en segundo plano, y hace que las que están en primer plano accedan a los datos móviles con menos frecuencia.

En la práctica, te puede suponer que te tarde en llegar un poco más una notificación de alguna novedad en una red social, pero por lo general no te supondrá mucha molestia, mientras que reducirá el uso de datos especialmente en las aplicaciones "vampiras", que gastan tus datos cuando ni siquiera las estás usando.

Desinstala apps innecesarias

Desinstalar

Aunque puedes bloquear el acceso a la red de algunas apps con aplicaciones especializadas como Datally, al final si quieres asegurarte de que una app no use datos lo más eficaz y radical es desinstalarla.

Aunque una aplicación que no estás usando en ese momento en principio no debería usar mucho Internet, sí que es posible que de vez en cuando "llame a casa" para ver si hay alguna novedad. Aunque no sean muchos datos, si juntas muchas apps al final poquito a poquito se junta una cantidad considerable al cabo del mes.

Si eres de los que instalan aplicaciones por decenas para tenerlas ahí por si acaso, es una mala técnica de cara al ahorro de datos y, ya de paso, de batería. Si usas una app menos de una vez al mes, igual te vale con una versión web.

Deshabilita las apps preinstaladas que no uses

Desactivar

El panorama es igual para las aplicaciones preinstaladas, con el matiz de que en ese caso no las puedes desinstalar sin más en la mayoría de los casos. En su lugar te debes conformar con deshabilitarlas o desactivarlas, según como lo llame tu capa de Android.

Deshabilitar aplicaciones del sistema impide que estas se inicien, y si las apps no se inician tampoco pueden usar tus datos. Además, tiene el valor añadido de que probablemente te libere algo de memoria RAM y batería, que siempre viene bien.

Actualiza tus apps solo con Wi-Fi

Wifi

Aunque es la opción predeterminada, nunca está de mal revisar la configuración de Google Play para asegurarte de que las aplicaciones solo se descargarán y actualizarán al estar conectado a una red Wi-Fi. Teniendo en cuenta que las apps cada vez ocupan más y algunas actualizaciones son una descarga de 100 MB, es un ahorro importante.

Para hacerlo, abre Google Play y ve a sus Ajustes. Toca entonces en Actualizar aplicaciones automáticamente y elige la primera opción, que nunca actualiza ninguna app por sí mismo, y o la última, que solo lo hace con Wi-Fi. Intenta también reprimir las ganas de descargar o actualizar apps cuando estás usando tu plan de datos.

Ahorra datos en cada aplicación

Cada vez más aplicaciones están incluyendo su propio modo de ahorro de datos, o algún tipo de configuración que te ayudará a reducir la factura del teléfono. En muchos casos, estas opciones están desactivadas por defecto, así que deberás ser tú quien entre en los ajustes y lo active.

Ahorra datos en WhatsApp

Whatsapp

WhatsApp puede ser un auténtico coladero de datos si no tienes cuidado y estás en muchos grupos donde se comparten muchas fotos y vídeos. La app tiene dos opciones para ayudarte a ahorrar datos en el apartado Ajustes - Datos y almacenamiento.

La primera es la Descarga automática con datos móviles, donde lo mejor es que desactives todas las casillas. Si quieres ver una foto, siempre puedes tocar en ella para descargarla. Por otro lado, en Ajustes de llamadas puedes marcar la casilla Disminuir uso de datos para reducir la calidad y, por tanto, los datos, que se usan durante una llamada.

Ahorra datos en Netflix

Reducir

Ahorrar datos y ver Netflix en el móvil son dos cosas difícilmente compatibles, aunque la aplicación te da varias opciones. Lo mejor es que descargues las series / películas que vas a ver para no usar apenas datos, pues el contenido está en la memoria de tu móvil.

Ahora bien, si no has tenido la opción de descargar a tiempo y todavía quieres ahorrar datos, puedes ir a Configuración de la aplicación, tocar en Uso de datos móviles y elegir Ahorrar datos. A cambio tendrás una imagen de peor calidad, pero bueno, no se puede tener todo.

Ahorra datos en YouTube

Youtube

Al igual que con Netflix, es una mala idea ver vídeos en YouTube si no tienes un plan de datos ilimitado o con un montón de gigas. Pero, si lo tienes que hacer, al menos ve a los ajustes (tocando en tu foto de perfil), apartado General y activa Limitar datos móviles.

Con esto debería ser suficiente, pero si quieres asegurarte, siempre puedes tocar en el botón de opciones al reproducir cualquier vídeo, y cambiar la calidad del vídeo. A menor calidad, imagen más pixelada... y menos datos.

Ahorra datos en Spotify

Spotify

Aunque últimamente la versión gratuita de Spotify ha perdido algunas de sus limitaciones, la descarga de listas de reproducción para escuchar sin conexión sigue siendo una función Premium. Si eres uno de ellos, es la mejor forma de ahorrar datos en Spotify.

Si tienes una cuenta gratis de Spotify, tienes dos opciones que puedes usar para ahorrar datos. Primero, arriba de todo encontrarás el modo Ahorro de datos, que cambia la calidad de la música a baja. Un poco más abajo puedes ajustar tu la calidad de la música por ti mismo.

Ahorra datos en Instagram

Menosdatos

Pasar los tiempos muertos en Instagram sin tener Wi-Fi puede pasarte factura, literalmente. Son muchas fotos y, lo que es peor, algún que otro vídeo. Si no quieres usar muchos datos, lo mejor es que limites el uso de Instagram cuando estés fuera del Wi-Fi.

La aplicación te da una pequeña ayuda desde sus ajustes. Dentro de Uso de datos del móvil, puedes activar la opción Usar menos datos. Curiosamente, eso no evitará que los vídeos se reproduzcan automáticamente, y no hay opción para evitarlo.

Ahorra datos en Facebook Messenger

Messenger

Facebook Messenger descarga automáticamente todos los vídeos e imágenes que se te envían, tanto si tienes en ese momento conexión Wi-Fi como si no. Por suerte, hay un modo de cambiarlo para no malgastar datos.

Para cambiarlo, toca en tu imagen de perfil para abrir el menú de opciones y luego ve a Ahorro de datos. Allí podrás activarlo y desactivarlo a tu antojo. Con este modo activado, necesitas tocar en cada imagen o vídeo para que se descargue.

Ahorra datos en Twitter

Twitter

A diferencia de otras apps, que tienen un "modo ahorro de datos" y ya, Twitter incluye varias opciones al respecto, todas ellas en el apartado Uso de datos de sus opciones. Aquí puedes desactivar el vídeo de alta calidad y la reproducción automática de vídeo cuando estás fuera del Wi-Fi.

Un poco más abajo encontrarás Intervalo de sincronización, con el cual puedes controlar cada cuánto tiempo Twitter sincroniza los datos en segundo plano. A mayor intervalo, menor uso de datos. También lo puedes desactivar por completo.

Ahorra datos en Google Maps

Maps

Si quieres evitar que Google Maps malgaste tus datos, puedes activar el modo Solo Wi-Fi desde el panel lateral. Con este modo activado, Google Maps funciona en una especie de modo básico sin conexión, donde no se descarga ningún dato desde Internet, a no ser que te conectes a un Wi-Fi.

Otra cosa que puedes hacer es usar los Mapas sin conexión. Estos maps se leen desde el almacenamiento de tu móvil, de modo que te ahorrarás descargarlos de Internet cuando estás usando los datos de tu móvil.

Ahorra datos en Google Fotos

Fotos

Google Fotos hace una copia de seguridad de todas las fotos y vídeos que haces con tu móvil, lo cual puede ser un uso considerable de la red. Aunque te habrá preguntado la primera vez que lo activaste, nunca está de más ir a las opciones y asegurarte de que la copia solo se lleva a cabo con Wi-Fi.

Para ello, ve a los Ajustes, entra en Copia de seguridad y sincronización y desactiva Fotos y Vídeos del apartado Usar datos móviles para las copias de seguridad. Se seguirán sincronizando, pero una vez te conectes a una red Wi-Fi.

Ahorra datos en Google Wallpapers

Wallpapar

Google Wallpaper es una aplicación tan extremadamente minimalista que no tiene opciones. Sin embargo, tiene una única opción al elegir que el fondo de pantalla cambie a diario: si quieres que se descargue el fondo solo a través de Wi-Fi.

Está activada de forma predeterminada, así que lo más seguro es que ya lo tengas así. Si no lo tienes claro, vuelve a elegir un fondo de pantalla diario para poder cambiarlo. Aunque tampoco ocupa muchísimo un fondo de pantalla como para arruinarte, recuerda que al cabo del mes serán unas treinta descargas.

Ahorra datos en Google Chrome

Chrome

Navegar por Internet es una de las tareas que requiere del más uso de datos. Google Chrome incluye un modo Ahorro de datos en sus ajustes, con el cual puedes arañar unos pocos datos aquí y allí, sin que notes gran diferencia.

El modo ahorro de datos usa los servidores de Google para comprimir las páginas antes de que las descargues, aunque no afecta a las conexiones HTTPS o el modo incógnito, por lo que no notarás diferencia en páginas como Facebook o similares, que usan conexiones seguras.

Ahorra datos en Google Play Música

Playmusic

Al igual que en el resto de aplicaciones de streaming de audio o vídeo, si quieres ahorrar datos lo mejor es que las uses sin conexión a la red, escuchando solo los elementos descargados. Lo puedes hacer fácilmente activando Solo descargado desde el panel lateral.

Otra opción que puedes usar se encuentra en los ajustes y se llama Calidad en red móvil. Allí puedes cambiar a la caldiad baja o mediana, que usan menos datos aunque a cambio suenan peor.

Usa la traducción sin conexión

Trans

El traductor de Google lleva tiempo ofreciéndote la traducción sin conexión, que no necesita mandar o enviar ningún dato, y ahora son todavía mejores gracias al uso de redes neuronales para ofrecer resultados menos robóticos.

Aunque las traducciones realmente no usan muchísimos datos pues solo se necesita enviar y recibir pequeños textos, es una opción a tener en cuenta para quienes no tienen ni un solo MB que desperdiciar.

En Xataka Android | Las mejores aplicaciones para ahorrar datos en Android

Android Pie te permite activar el Wi-Fi cerca de redes guardadas, en todos los móviles

$
0
0

Activarwifi

Es posible que tras leer el titular hayas tenido un pequeño deja-vù: ¿pero esto no estaba disponible ya? Pues sí y no. Efectivamente, es una novedad de Android Oreo de la que te hablamos hace un año, pero finalmente no acabó llegando a todos los móviles que se actualizaban a la versión de la galleta.

Ahora, según ha destapado XDA, la función para activar el Wi-Fi de forma automática cuando estás cerca de una red guardada de calidad estará disponible para todos los móviles que actualicen a Android Pie, sin excepción.

No depende ya de cada fabricante

Aunque técnicamente es una novedad de Android Oreo, la realidad es que al final cada fabricante podía elegir si activaba la función o no, por sus propios motivos. Así, aparecía desactivada por ejemplo en Nexus 5X y Nexus 6P.

Wigiforall

Eso cambia en Android Pie tal y como indican varios commits en el código de Android, incluído el anterior. No existe ya la opción, sino que se encuentra activado para todo el mundo. Ojo, que estamos hablando de la opción, pues es cosa de cada usuario si quiere activar que el Wi-Fi se encienda por sí mismo cerca de redes de calidad o no.

Esta función hace uso de la geolocalización y la búsqueda de redes en segundo plano para mejorar la precisión de la ubicación para activar la conexión Wi-Fi cuando estás cerca de redes conocidas de calidad, como por ejemplo la de tu casa. Puedes ver si lo tienes encendido o no yendo a Ajustes - Redes e Internet - Wi-Fi - Preferencias de Wi-Fi, donde se muestra bajo el nombre Activar Wi-Fi automáticamente.

Vía | XDA
En Xataka Android | Android O podrá activar automáticamente el Wi-Fi cuando esté cerca de redes guardadas

Cómo saber si tu móvil es compatible con Treble

$
0
0

Trablecheckk

Desde que Google anunció Project Treble en mayo del año pasado, nos ilusionamos con lo que esto podría suponer para la fragmentación. Un año más tarde sus efectos son por ahora prácticamente inexistentes, pero se espera que supongan actualizaciones más rápidas en los móviles soportados.

Y ahí está la clave: móviles soportados. Project Treble forma parte de Android Oreo, pero al igual que las seamless updates, los fabricantes pueden elegir si incluyen el soporte o no, y algunos deciden no hacerlo por sus propios motivos, aunque más tarde puedan cambiar de parecer. ¿No sabes si tu móvil tiene soporte para Treble? Hay una app para ello.

Tan fácil como instalar una app

Si buscas "Treble" en Google Play verás que hay un puñado de aplicaciones cuyo objetivo es comprobar si tu móvil es compatible con Project Treble o no. Nosotros hemos usado Treble Check de Kevin T y funciona correctamente, pero hay otras que parecen idénticas que también te servirían.

Treble Check

Treble Check2.0.4

Por lo demás, no hay mucho que debas hacer salvo abrir la aplicación. Ésta comprobará si tu móvil es compatible con Project Treble y te lo indicará con un icono. Rojo con una cruz: no compatible. Verde: compatible. También se incluye una pequeña explicación en texto.

Se incluye de igual modo información sobre si tu dispositivo dispone de compatibilidad con las actualizaciones transparentes (seamless updates), que hacen uso de dos particiones distintas para simplificar la actualización del sistema.

Trablecheck Los resultados en dos móviles distintos, ninguno con Treble

Así pues, ahí tienes el resultado. Recuerda que para que un móvil sea compatible con Treble necesita haber sido lanzado con Android Oreo, y aun así eso no garantiza que el fabricante lo haya incluido. No está por ejemplo en el Xiaomi Mi A1, a pesar de ser Android One.

En Xataka Android | Con Treble dejaremos de ver móviles lanzados con una versión ya caducada de Android

Un nuevo estudio nos recuerda el peligro de cargar el móvil en lugares públicos

$
0
0

Cargadorr

La batería de nuestros móviles es la que es, y desgraciadamente casi siempre se nos queda corta. Si te quedas sin jugo durante el día y no llevas contigo un cargador o batería portátil, siempre te queda usar los cargadores para móvil disponibles en algunos lugares públicos como cafeterías y aeropuertos. Aunque quizá deberías pensartelo dos veces antes de usarlos.

A estas alturas la mayoría de nosotros somos conscientes de los peligros de conectarnos a una red Wi-Fi pública sin cifrar, pero hay otro detalle en el que a veces hacemos la vista gorda para poder cargar el móvil sin remordimientos: los cargadores públicos. Un nuevo estudio de la Universidad de Florida demuestra cómo es posible para un atacante manipular la pantalla o enviar comandos especiales al teléfono desde el cable USB

No te fies de cualquier cargador

Lg

El estudio ha podido manipular varios teléfonos Android como el Google Nexus 5, LG G4 o the Samsung Galaxy S8+ remotamente a través del cable USB conectado a lo que sería un cargador malicioso. Es decir, que alguien ha preparado para este fin.

Este tipo de ataque permite el envío de comandos al teléfono que simulan toques en la pantalla y mediante los cuales es virtualmente posible hacer cualquier manipulación en el teléfono, incluyendo activar la instalación de aplicaciones desde fuentes desconocidas como enviar mensajes o hacer llamadas. Lo puedes ver en funcionamiento en el siguiente vídeo.

Por supuesto, en la realidad no es tan sencillo. El atacante necesita saber con exactitud qué modelo y capa de Android está usando para que estos movimientos y toques coincidan con los elementos en la pantalla, pero técnicamente es posible llevarlo a cabo. O era, pues los investigadores ya avisaron a LG y Samsung de la vulnerabilidad y está parcheada desde la actualización de seguridad de julio.

Este ataque se basa en comandos AT, desarrollados en los 80 para manipular módems, pero algunos móviles actuales siguen incluyéndolos y ampliándolos para realizar tests. Estos comandos están expuestos sobre USB en algunos móviles Android incluso sin tener activada la depuración USB, y en algunos móviles se pueden usar desde la pantalla de inicio. Es más, en algunos casos siguen funcionando aunque estés usando el modo de "Solo cargar".

Cómo protegerte

Aerop

Como siempre, la mejor forma de protegerte es asegurarte de que tienes instaladas las últimas actualizaciones de seguridad. Sí, ya sé que esto no siempre depende de ti pues muchos móviles reciben parches de seguridad trimestrales y gracias, pero es un concepto a tener en cuenta la próxima vez que busques qué teléfono comprarte.

Por lo demás, veo difícil que alguien se dedique a manipular cargadores USB en aeropuertos, uno de los lugares con más seguridad, así que probablemente no tengas mucho de qué preocuparte a no ser que seas alguien con un montón de secretos en el móvil y alguien tenga mucha motivación y fondos para tratar de obtenerlos.

Por lo demás, con usar tu cargador en lugar de uno público, deberías estar protegido. Es decir, en lugar de conectar un cable USB a un cargador USB público, usa un cargador propio en un enchufe de corriente normal.

Vía | Android Community
En Xataka Android | El instalador original de Fortnite podía ser explotado por otras apps para instalar malware

DeepMasterPrints, unas huellas dactilares creadas por una IA capaces de desbloquear un móvil el 77% de las veces

$
0
0

DeepMasterPrints, unas huellas dactilares creadas por una IA capaces de desbloquear un móvil el 77% de las veces

En los últimos años hemos asistido al auge de los sistemas de seguridad biométrica. Como poco, cualquier smartphone de la actualidad tiene sensor de huellas dactilares y, algunos, se han sumado ya al reconocimiento en facial. En teoría, poder desbloquear el móvil con algo único como es tu cara o tus huellas suena bien y es seguro, pero la tecnología no siempre es perfecta, y en algunos casos puede vulnerarse.

Tal es así que unos investigadores de la Universidad de Nueva York y Michigan (Philip Bontrager, Aditi Roy, Julian Togelius, Nasir Memon y Arun Ross) han conseguido desarrollar una red neuronal capaz de crear huellas dactilares sintéticas que actúan a modo de "llaves maestras".

Han sido bautizadas como DeepMasterPrints y las describen como "huellas digitales reales o sintéticas que pueden coincidir fortuitamente con una gran cantidad de huellas digitales", lo que significa que pueden vulnerar los sistemas de seguridad biométrica de los móviles.

No es exactamente tu huella pero bueno, adelante

Huellas A la izquierda las huellas reales; a la derecha las huellas sintéticas creadas por la IA.

Para no entran en tecnicismos, digamos que los lectores de huellas capacitivos no escanean el 100% de la huella. Solamente toman lecturas parciales por motivos de conveniencia. En términos mundanos, los sensores de huellas tienen cierto "margen de error" que permite que el teléfono se desbloquee aun cuando el dedo no se ha colocado completamente sobre estos. Por ejemplo, cuando solo pones la parte de arriba de la yema del dedo o un lateral.

Este margen de maniobra (que por otro lado, es el que permite que los sensores tengan una tasa de acierto tan alta) es el que ha sido explotado. Para ello, los desarrolladores han alimentado una Inteligencia Artificial con imágenes de huellas dactilares reales. De esa forma, la red neuronal aprendió a crear las suyas propias. Las llamaremos huellas sintéticas.

Estas huellas sintéticas fueron expuestas a los mismos algortimos de verificación que usan los lectores de huellas de los móviles, modificando su patrón varias veces hasta que el sensor las aceptase aunque no coincidiesen al 100% con la huella original. La repetición de este proceso derivó en una IA capaz de crear huellas dactilares sintéticas suficientemente "creíbles" para burlar al sensor y crear un falso positivo, desbloqueando así el teléfono.

La tasa de acierto con los sensores de huellas menos exigentes era cercana al 80%

Como recoge el artículo, la tasa de éxito depende de cada sensor (puesto que cada modelo tiene un margen de maniobra más o menos amplio). Así pues, un escáner "tolerante" permite pasar el 0,1% de los falsos positivos en caso de huellas dactilares reales. Las huellas sintéticas DeepMasterPrints 'colaban' el 77% de las veces, es decir, en casi ocho de cada diez intentos. En el caso de escáneres estrictos, la tasa de acierto era del 22%, y del 1% en los más exigentes.

Fuente | Arvix vía Android Police, Motherboard

Cómo encontrar un móvil Android usando Google Home

$
0
0

Cómo encontrar un móvil Android usando Google Home

Seguramente te haya pasado que dejas el móvil en algún recóndito lugar de tu casa y luego no eres capaz de encontrarlo. Te llamas desde otro móvil o desde el teléfono fijo pero resulta que lo tenías en silencio y ni siquiera lo oyes vibrar. Así, te pones a dar vueltas como un loco hasta que recuerdas que lo dejaste en la encimera de la cocina.

Esta situación basada en hechos reales puede pasarle a cualquier persona y Google la tuvo presente cuando diseñó los comandos de voz de Google Assistant. Si tienes un Google Home puedes usarlo para encontrar tu dispositivo y hacerlo sonar incluso cuando tenga el modo "No molestar" activado. Vamos a ver cómo.

OK Google, ¿dónde está mi móvil?

El comando a usar es "OK Google, ¿dónde está mi móvil?". Para que funcione es necesario que uses la misma cuenta de Google en tu Google Home y en el móvil. Asimismo, el smartphone tendrá que tener una conexión activa, da igual que sea WiFi o de datos móviles.

Si cumples con los requisitos, simplemente di el comando en voz alta. Google detectará todos los móviles vinculados a tu cuenta de Google y te preguntará cuál es el que quieres que suene. La conversación será como está:

  • Ok Google, ¿dónde está mi móvil?

  • Veo que tienes varios teléfonos. El primero es un Nexus 6P, ¿llamo para que suene?

  • Sí.

  • Vale, tu móvil ya debería de estar sonando.

El teléfono sonará automáticamente y podrás conocer su ubicación. Cuando lo cojas, simplemente toca en cualquier parte de la pantalla para que el sonido pare. Si no tienes un Google Home, siempre puedes hacerlo sonar desde el ordenador usando la herramienta "Encontrar mi dispositivo", a la que puedes acceder desde la web de soporte de Google.

Los mejores móviles Android de 2018 según el equipo de Xataka Android

$
0
0

Los mejores móviles Android de 2018 según el equipo de Xataka Android

2018 está a punto de llegar a su fin y, como cada año, el equipo de Xataka Android nos hemos reunido para hacer balance. Tras unas duras votaciones, ayer os contamos cuales son nuestras aplicaciones favoritas y hoy toca hacer lo propio con los móviles.

2018 ha sido un año muy prolífico que nos ha dejado grandes dispositivos móviles, pero obviamente cada uno tenemos nuestras preferencias. Esta vez no ha habido votaciones, sino que cada miembro del equipo ha elegido su móvil favorito y ha explicado sus motivos. ¿Nos acompañas?

Cosmos: Pixel 3

Pixel 3

Para mí el mejor móvil de 2018 es el Google Pixel 3. Es el mejor gama alta que existe actualmente. Ofrece la mejor experiencia de Android, el procesador de Qualcomm más potente del momento y una de las mejores cámaras que hemos visto en un móvil. He elegido el Pixel 3 y no el Pixel 3 XL porque la versión normal no tiene 'notch' y porque para mí tiene un tamaño perfecto gracias a su pantalla de 5,5 pulgadas.

Es el mejor gama alta que existe actualmente. Ofrece la mejor experiencia de Android y una de las mejores cámaras que hemos visto en un móvil.

La gran pega del Pixel 3 es su gran precio, de 849 euros, pero estamos ante un móvil que ofrece actualizaciones a las nuevas versiones de Android durante tres años, por lo que tendrás el móvil actualizado durante sus primeros cuatro años de vida, y tiene potencia para ir fluido durante todo ese tiempo o más. Google quiere que paguemos ese plus por su experecia y funciones exclusivas, como el impresionante modo Night Sight.

Samuel Fernández: Huawei Mate 20 Pro

Huawei Mate 20 Pro

Considero que habiendo rebasado ya un nivel de potencia en los flagship suficiente como para que no se note el salto entre primeras y segundas espadas (hablando de la línea SD845 y el resto), la pelea de los flagships se sitúa en otras esferas. Ya hablamos de potencia suficiente para casi todo, y aquí es donde entra en juego la pericia fotográfica, un aspecto cada vez más valorado por los futuros compradores de teléfonos móviles.

Fotografía normal, nocturna, blanco y negro, zoom óptico, desenfoque, ¿hace falta algo más?

Si hablamos de eso, no queda más remedio que valorar la apuesta de Huawei por esa tercera cámara, y por el juego que ofrece a la hora de fotografía en todos los sentidos. No sólo por el zoom óptico de tres aumentos, que llega a ser de 10X con el zoom híbrido y cuyos resultados sorprenden, sino por el hecho de contar en un único teléfono con casi todo lo que podemos necesitar a día de hoy. Fotografía normal, nocturna, blanco y negro, zoom óptico, desenfoque, ¿hace falta algo más?

Así pues, considero que el Huawei Mate 20 Pro se ha alzado este año con el título al teléfono mejor desarrollado de todos. El salto de Huawei en los últimos años a nivel de fotografía es notable, y es justo que se les premie por ello. Porque en lo demás, en RAM, batería, almacenamiento, tamaño de pantalla, etc, hay una equivalencia con el resto de su competencia. Aunque tal vez en autonomía también sobresalga. Si hay un móvil que merece ganar en este 2018, ése es el Mate 20 Pro.

Jose García: Google Pixel 3 XL

Google Pixel 3 XL

El Google Pixel 3 XL es, a mis ojos, el mejor móvil de 2018. Tiene lo último de Qualcomm en su motor, una memoria RAM escasa para los tiempos que corren pero de la que sabe sacar provecho y una pantalla en condiciones que corrige los errores del pasado. Además tiene carga inalámbrica, que es de esas cosas nimias que una vez empiezas a usar no puedes abandonar.

Aun así, y con todo eso, creo que el Google Pixel 3 XL destaca sobremanera en el apartado fotográfico. La cámara ha cobrado una importancia tremenda en los últimos años y pocos dispositivos se acercan al resultado del nuevo Pixel. Es la prueba viviente de que no se necesitan tres o cuatro cámaras para sacar fotos en condiciones. De hecho, como decía mi compañera Amparo en su análisis, lo complicado es sacar una foto mala.

La cámara ha cobrado una importancia tremenda en los últimos años y pocos dispositivos se acercan al resultado del nuevo Pixel.

No quiero dejar de hablar del software. Me considero amante de Android Puro y tenerlo en un terminal con garantía de actualizaciones de la mano de la propia Google me parece un punto relevante a tener en cuenta. Por ello considero que el Google Pixel 3 XL es el gama alta Android a comprar si se busca una experiencia sobresaliente y se tiene un buen presupuesto.

Alejandro Nieto: Huawei Mate 20 Pro

Huawei Mate 20 Pro

Con este terminal Huawei ha dado un salto de calidad. Un móvil redondo, con casi ningún pero, y que sitúa a la marca china como la que crea los mejores móviles del momento. En este caso no hay compromisos: potencia, diseño, pantalla, cámara, batería... creo que para lo que hay en 2018 no hay un móvil mejor, y además no a un precio muy desorbitado para lo que se está viendo en otras marcas.

Laura Sacristán: Huawei P20 Pro

Huawei P20 Pro

Aunque el Mate 20 Pro ha superado en muchos aspectos al Huawei P20 Pro, me he decantado por este último porque fue el que estableció las bases sobre el que se asentó el primero. Además, creo que con su triple cámara, Huawei comenzó una tendencia que han imitado después muchos fabricantes. Y hablando de fotografía, el Modo Noche y el Zoom Híbrido, para mi gusto, son espectaculares.

A todo eso hay que añadir una pantalla que ofrece una buena visualización en casi cualquier condición, un rendimiento potente y óptimo para tareas exigentes, una buena autonomía y un reconocimiento facial rápido y efectivo, igual que el sensor de huellas. Tampoco me puedo olvidar del diseño, atractivo a la vista, agradable en la mano y con un notch que, dentro de lo que cabe, es más discreto que otros terminales.

El Huawei P20 Pro ha sido el rival a batir en la gama alta durante casi todo este año.

Además, personalmente prefiero la pantalla plana del P20 Pro antes que la curvada del Mate 20 Pro, pero bueno, eso va por gustos. Lo que no admite discusión al respecto es que estamos ante un terminal que cumple con notable o sobresaliente en todos los apartados y que ha sido el rival a batir en la gama alta durante muchos meses de 2018.

Iván Ramírez: Xiaomi Mi A2

Xiaomi Mi A2

Me hubiera gustado elegir al Pocophone F1 como mejor móvil del año por eso de traer el Snapdragon 845 a la franja de los 200-300 euros frente a los móviles de gama alta que son cada vez más caros, pero queda descartado de mi lista por tener notch. Y si hablamos de móviles sin notch y buena relación calidad precio, la lista se reduce bastante.

El Xiaomi Mi A2 no ha causado tanto revuelo como el Mi A1, pero sigue siendo un móvil perfecto para la gran mayoría de usuarios, con un precio muy bueno.

Este Xiaomi Mi A2 no ha causado tanto revuelo como el Mi A1 del año pasado, en parte porque ha compartido protagonismo con su hermano el A2 Lite y en parte porque ya nos hemos acostumbrado a estos móviles con Android One, pero sigue siendo un móvil perfecto para la gran mayoría de usuarios, con un precio muy bueno.

Quizá no es el más potente o bonito del año, no tiene cámaras que se mueven o dos pantallas, pero cumple la función con creces y de paso nos recuerda que podemos tener un móvil capaz de hacerlo casi todo sin que nos cueste un riñón, que no es poco.

Amparo Babiloni: Google Pixel 3 XL y Huawei Mate 20 Pro

Google Pixel 3 XL y Huawei Mate 20 Pro

2018 nos ha dado grandes terminales, pero si me tengo que quedar con uno sería con el Pixel 3 XL. El último flagship de Google es criticable en muchos aspectos, pero tiene dos cosas que no encuentro en ningún otro teléfono: la primera es esa experiencia Android tan completa y la segunda es la cámara. Si le sumo una pantalla que por fin está a la altura o la llegada de la carga inalámbrica, el nuevo Pixel es mi móvil ideal.

Sin embargo, no me olvido de sus carencias. El diseño con ese notch tan grande o el hecho de no haber apostado por la cámara doble cuando sus rivales ya van por las triples no deja de ser una desventaja que le penaliza. Por eso voy a hacer un poco de trampas y voy a elegir no uno, sino dos móviles. El segundo elegido es el Huawei Mate 20 Pro.

El Pixel 3 XL es el móvil que elijo con el corazón, mi cabeza elige al Mate 20 Pro.

El último gama alta de Huawei lo tiene todo: una pantalla excelente, diseño de calidad, lector de huellas bajo la pantalla, desbloqueo facial, es potente, tiene una autonomía casi interminable y monta la cámara más versátil del momento. Si el Pixel 3 XL es el móvil que elijo con el corazón, mi cabeza elige el Mate 20 Pro.


LG G8: los primeros rumores dicen que tendrá altavoces bajo pantalla

$
0
0

LG G8: los primeros rumores dicen que tendrá altavoces bajo pantalla

El LG G8 podría contar con la tecnología 'Sound on Display'(SoD) que integra altavoces bajo la pantalla para distribuir sonido o imágenes a través de ella. Así, no sería necesaria la existencia de un auricular, lo que permitiría eliminar más elementos del frontal del dispositivo dejando más espacio para la propia pantalla.

Aunque de momento esta tecnología no está muy extendida, parece que será el gran reclamo de los teléfonos móviles en este 2019. De hecho, además de LG, Samsung también trabaja en ella tanto en televisiones como en móviles. Google no se queda atrás y también investiga en ella para estrenarla en sus teléfonos Pixel próximamente.

¿Cómo funciona la tecnología SoD?

La tecnología SoD consiste en integrar los altavoces bajo la pantalla y se basa en principios de conducción ósea, usando vibraciones para crear y transmitir el sonido. Con ello, se consigue un sonido estéreo frontal y, sobre todo, la gran aspiración de todos los fabricantes de móviles: conseguir reducir los marcos de la pantalla al máximo sin renunciar a las características más punteras.

La tecnología 'Sound on Display' no es nueva ni mucho menos reciente, pero sí es la primera vez que la vemos con posibilidades reales. Hace ya dos años vimos una muy similar en el Xiaomi Mi MIX 2016, aunque con muchos puntos a mejorar.

Cámara 3D y pantalla 'notch de gota', las otras claves del LG G8

Movil Lg G7

Aunque de momento LG no ha confirmado nada del que será su buque insignia, lo cierto es que los rumores lo cesan. Así, según las últimas filtraciones, el smartphone contará con cámara 3D, convirtiéndose así en el primer teléfono de la compañía con una cámara de este tipo. Mantendría un diseño atractivo, siguiendo la tónica del LG G7 ThinQ, aunque ampliando un poco más la pantalla al incorporar un notch en forma de gota.

El LG G8 saldrá a la venta a finales del próximo mes de marzo.

Vía | @OnLeaks

Alcatel 1C (2019): pantalla 18:9 y Android Go por menos de 70 euros

$
0
0

Alcatel 1C (2019): pantalla 18:9 y Android Go por menos de 70 euros

La gama Alcatel Serie 1 se renueva con dos nuevos móviles: el Alcatel 1X (2019) y el Alcatel 1C (2019) que la compañía francesa ha presentado en el marco del CES 2019 que se celebra en Las Vegas. Precisamente Alcatel presenta el C1 como un terminal nuevo dentro de la Serie 1 con características bastantes básicas.

Sin embargo, esto no impide a la gama de entrada seguir dando alguna sorpresa con móviles como el Alcatel 1C (2019). Con pantalla con formato 18:9 de 5 pulgadas y Android Go para optimizar el uso del terminal, llega con un precio de 70 euros, cifra acorde a la gama en la que se encuadra.

Ficha técnica del Alcatel 1C (2019)

Alcatel 1C (2019)

PANTALLA

5 pulgadas 18:9

PROCESADOR

Spreadtrum SC7731E

RAM

1 GB

ALMACENAMIENTO

8 GB

BATERÍA

2.000 mAh

CÁMARAS

Trasera: 5 MP con flash LED, 720p, 30fps video Frontal: 2 MP con LCD screen flash, 720p, 30fps video

SOFTWARE

Android Oreo ( Go Edition)

DIMENSIONES Y PESO

136.6 x 65.3 x 9.95 mm 145 g

PRECIO

70 euros

Cámara de 5 MP con opciones de edición de fotos

En el apartado físico, el Alcatel 1C (2019) llega con un acabado antideslizante que garantiza un agarre cómodo, quizás el punto que más destaca del teléfono en cuanto a diseño. Además, nos encontramos una pantalla Full View Display (18:9) de 5 pulgadas y resolución FWVGA+ (480 x 960 píxeles).

En cuanto al apartado fotográfico, la cámara frontal es de 2 MP, mientras que la trasera es de 5 MP con flash LED. Lo más destacado es la incorporación de opciones adicionales de captura de fotos como el Beautyfication mode o el Instant Collage, para poder editar las imágenes desde el mismo dispositivo sin necesidad de ninguna app adicional.

Android Go para optimizar el móvil al máximo

Alcatel 1c 2019 3

Si nos vamos dentro del móvil, este monta un procesador Spreadtrum SC7731E quad-core a 1.3GHz con 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento interno ampliables con microSD. Unas características algo humildes que obligarán a un uso muy básico del móvil, sin poder plantearle grandes exigencias.

Por su parte, la batería es de de 2000 mAh, un amperaje que garantiza 15 horas de conversación y hasta 166 horas en reposo, según el fabricante.

Alcatel 1c 2019 6

El teléfono funciona con Android Oreo (Go edition), el sistema operativo de Android optimizado para móviles con características básicas y que adquiere del Alcatel 1X de 2018. Por ello, incluye aplicaciones de Google populares preinstaladas para aumentar la velocidad, una menor demanda de almacenamiento y el uso eficiente de datos, como Google Go, Files Go, Google Maps Go y Gmail Go. Además, cuenta con optimizaciones de rendimiento para Chrome, Google Play y Gboard.

Y para optimizar aún más el uso del dispositivo, este cuenta con Google Assistant, el asistente de voz de Google al que el usuario le podrá realizar cualquier pregunta o proponerle cosas que hacer.

Versiones y precio

El Alcatel 1C (2019) se presenta en dos colores, Volcano Black y Enamel Bluecon, con un acabado de textura antideslizante para garantizar un agarre cómodo, y con una sola configuración con 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento interno.

El teléfono llegará con un precio de 70 euros y estará disponible en el primer trimestre de 2019 en los mercados de Asia, América Latina, Oriente Medio, África y Europa.

Nuevos rumores del Samsung Galaxy S10 Lite: se llamará Galaxy 10 E y no tendrá lector de huellas en pantalla

$
0
0

Nuevos rumores del Samsung Galaxy S10 Lite: se llamará Galaxy 10 E y no tendrá lector de huellas en pantalla

El Samsung Galaxy S10 E sería el nombre del nuevo móvil que se uniría a los ya esperados Samsung Galaxy S10 y S10 Plus. El hasta ahora conocido como Lite, cambia así de apellido para presentar unas características algo inferiores a sus compañeros, según un informe del proveedor chino Mobilefun, que afirma haber usado el S10 E para probar sus protectores de pantalla.

Samsung se prepara ya para el lanzamiento del que será su nuevo buque insignia, que tendrá por primera vez tres tamaños de pantalla y la incorporación de un escáner ultrasónico de huellas digitales, según avanzó el analista de TF International Securities Ming-Chi Kuo el pasado verano. Cierto o no, y aunque aún tendremos que esperar unos meses para confirmar que es así, la realidad es que todos los rumores apuntan en el mismo sentido e incluso la versión más pequeña ya tiene hasta nombre: S10 E.

Pantalla más pequeña y sin sensor de huellas

Samsung Galaxy S10 E 2

De confirmarse los rumores, el Samsung Galaxy S10 E será la variante más pequeña de los surcoreanos, no solo físicamente, sino también a nivel de características. Gracias a ello, la compañía podría ofrecer un teléfono a un precio más asequible para llegar a un mercado más amplio. Así, llegaría con una pantalla de 5,8 pulgadas Infinity-O. Es decir, en lugar de curva como en el S10 y el S10 Plus, la del S10 E llegaría plana.

El Samsung Galaxy S10 E llegaría con una pantalla de 5,8 pulgadas Infinity-O

El móvil prescindiría además del sensor de huellas bajo la pantalla, que sí tienen sus hermanos mayores. De hecho, en los renders filtrados hasta ahora, no se observa la existencia de un sensor de huellas en la parte trasera en ninguno de los tres modelos. Por ello, se podría pensar que mientras el S10 y el S10 Plus sí lo incluirían bajo la pantalla, el S10 E podría llevarlo en el lateral del dispositivo o incluso renunciar a él.

Tres tamaños para tres móviles

Poco a poco se van conociendo detalles de los nuevos móviles de Samsung gracias a las filtraciones. Una de las últimas es gracias a las fundas de silicona, que hacen pensar que el Samsung Galaxy 10 Plus llegaría con una pantalla de 6,4 pulgadas, la del S10 sería de 6,1 pulgadas y la del S10 E de 5,8 pulgadas, unas dimensiones que coinciden con las filtraciones anteriores.

La batería sigue siendo uno de los principales quebraderos de cabeza de los fabricantes, interesados en dar la máxima autonomía a sus móviles. Samsung también trabaja en ello y podríamos ver el S10 Plus con una batería de 4.000 mAh, el S10 con 3.500 mAh y el S10 E con 3.100 mAh.

El S10 con cámara selfie en pantalla

Galaxy S10

Y a la espera de conocer más filtraciones del S10 E, Evleaks ha compartido una foto del S10 en el que puede verse el que sería el nuevo smartphone de la compañía con una cámara selfie integrada en la pantallas. Con un diseño todo pantalla, la cámara se situaría en la esquina superior derecha.

Más allá de esto, se desconocen otros detalles como procesador, RAM, capacidad o configuración de las cámaras, por lo que tendremos que esperar un poco más para ver cómo luce el Samsung Galaxy S10 en todo su esplendor.

Vía | Android Pure

Cómo convertir tu viejo móvil en un Google Home

$
0
0

Cómo convertir tu viejo móvil en un Google Home

Los altavoces inteligentes han llegado al mercado para hacer nuestro día a día más fácil, pero, de momento, su precio no los hace accesibles para todo el mundo. ¿La solución? Seguro que tienes un viejo móvil por casa que ya no usas, así que lee atento, porque te explicamos cómo convertir tu viejo smartphone en un Google Home.

Antes de empezar a trabajar, lo básico: ¿Qué necesitas? Solo dos cosas, un altavoz y un móvil. El primero tiene pocos requisitos, de hecho basta con que funcione, sin importar si lo hace vía Bluetooth o por cable. Si puedes elegir, opta siempre por este último, ya que los primeros suelen desconectarse si no detectan actividad durante un periodo de tiempo.

En el caso del teléfono, este debe ser compatible con Google Assistant, por lo que deberá tener, al menos, Android Marshmallow para poder funcionar. Además, necesitarás 1,5 GB de espacio libre en tu móvil y una pantalla con una resolución de 720 píxeles.

Primeros pasos con Google Assistant

Google Home Altavoz Inteligente 2

Como ya te hemos adelantado, para que tu móvil funcione como altavoz inteligente, debe ser compatible con Google Assistant. Para comprobarlo tienes dos opciones: descargarlo desde Google Play o bien mantener pulsado el botón Home durante unos segundos. En caso de serlo, el asistente se iniciará automáticamente y bastará con que digas "OK, Google" para empezar a trabajar con él.

Google Home

Es hora de configurar Google Assistant. Ve a Ajustes > Google, y clica en "La Búsqueda, el Asistente y Voice". Ahí deberás seleccionar "Voice Match" y acceder al asistente para configurar la detección de "OK Google" y guardar tu voz para que el asistente la reconozca y pueda obedecer tus órdenes. Hecho esto, selecciona el modo "Manos libres" y activa el asistente para dispositivos Bluetooth y con cable.

Configuración Google Assistant para Google Home 1

Conecta el móvil y el altavoz

Recuerda que para que todo funcione correctamente, tu móvil debe estar siempre atento a tus órdenes de voz. Para ello, ve a Ajustes > Google > Búsqueda, asistente y voz > Voz. Activa las opciones para acceder con Voice Match y desbloquear el móvil al decir "OK, Google".

Hasta ahora, lo básico para dar órdenes a tu móvil, pero, para considerarlo un Google Home al uso, deberás conectarlo a tu altavoz convencional. Para hacerlo, bastará con que lo hagas vía Bluetooth o a través de un cable.

¿Listo? Ya tienes creado tu altavoz inteligente casero. Ahora solo te queda emparejarlo con los dispositivos inteligentes que tengas en casa para poder interactuar con él plenamente. Así, además de contestar preguntas sobre el tiempo o el tráfico, podrás pedirle que atenúe las luces de tu casa o encienda la calefacción a una hora determinada.

Sin micrófonos y siempre enchufados

Microfono Mujer Hablando

Probablemente, el principal problema que detectes en tu Google Home casero es la calidad en la detección de la voz. Mientras que el altavoz de Google cuenta con tecnología de cancelación de ruido y micrófonos de gran calidad capaces de escuchar nuestra voz en circunstancias adversas, los móviles quedan bastante retrasados en este aspecto.

Además, debes tener en cuenta que tanto el móvil como el altavoz deben permanecer conectados a la corriente en todo momento y este último debe tener además deshabilitada la opción de "Apagado automático". Solo así el teléfono estará preparado para escucharte en cualquier momento y el altavoz listo para reproducir el sonido.

Nuevos detalles de los futuros Samsung Galaxy A: tres modelos y lector de huellas bajo la pantalla

$
0
0

Nuevos detalles de los futuros Samsung Galaxy A: tres modelos y lector de huellas bajo la pantalla

El esperado sensor de huellas bajo la pantalla llegará también a la gama A de Samsung, que engloba los móviles de gama media/alta de la compañía, según el medio coreano ET News. El sensor, que previsiblemente se estrenará con el Samsung Galaxy S10 que veremos el próximo mes de febrero, se extiende de esta manera a más teléfonos de la empresa surcoreana.

Así, se confirma la apuesta de Samsung por la gama media, llevando las principales novedades no solo a sus buques insignias, sino también a los terminales que se sitúan un escalón por debajo. No es la primera vez que lo hace, como ya vimos en el Galaxy A7 con sus tres cámaras traseras o el Galaxy A9 que alcanzó las cuatro.

Del lateral al frontal del móvil

Sensor Huellas Samsung Galaxy A 1

De confirmarse las filtraciones, el sensor de huellas pasaría desde el lateral, donde lo tiene ubicado en Galaxy A7, a la parte frontal del dispositivo. Los tres teléfonos de la gama A que incluirían el sensor de huellas bajo la pantalla serían el Galaxy A90, el Galaxy A70 y el Galaxy A50. Aunque por el momento se desconocen los detalles de cada uno de ellos, debido a su nombre es de prever que el A90 sea el más potente de los tres.

Los móviles llegarán en el segundo trimestre del año y, según la fuente, Samsung ya contaría con los proveedores para su desarrollo. Aegis Technology sería el encargado de llevar a cabo el sensor de los móviles de la gama A y será óptico y no ultrasónico como el de Qualcomm que montará el Samsung Galaxy S10. Mientras, la producción en masa será obra de Partron y Mcnex.

Sensor ultrasónico vs sensor óptico

¿En qué se diferencian el sensor ultrasónico del sensor óptico? Básicamente en la precisión, ya que el primero es más avanzado y, por tanto, más seguro a la hora de detectar las huellas dactilares.

La gama A de Samsung contará con sensores ópticos, mientras que los ultrasónicos quedan reservados a los Galaxy S10

Así, mientras el sensor ultrasónico crea un modelo tridimensional con ultrasonidos consiguiendo así más seguridad, el sensor óptico ilumina la pantalla para que la luz se refleje en el dedo. Una vez hecho esto, el sensor captura una imagen y gracias a diferentes algoritmos, detecta los patrones de cada huella dactilar.

Vía | Gizmochina

Viewing all 244 articles
Browse latest View live